![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjHSMW4uWZIX3WnPQfnH4PBAXEhHRN5Dr5lUITv5sjLo19Xjzv2p5RGdL3Ga8hnZDM7f1b9BafFWl6pwIlITq_P52Agc8lAdlULz3UazdoIivfnQkWFguuKKCPlT7JkaQE5TOUVn6vXGw/s320/CELULA+EUCARIOTA+Y+PROCARIOTA.jpg)
Todas las células tienen características y funciones comunes, pero entre ellas también se establecen diferencias dependiendo de su complicación estructural:
· Células procariotas: tienen una estructura celular más simple y carecen de núcleo.
· Células eucariotas: Tienen una estructura celular más compleja y poseen un núcleo definido donde se almacena la información genética.
También son importantes las diferencias entre las células animales y vegetales. Pues aunque ambos tipos de células son eucariotas presentan distintos componentes.
Otra distinción entre los tipos de células es aquella que distingue a las células madre como capaces de dar lugar a distintos tipos de células de un ser vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario